7 ideas para potenciar la creatividad infantil
La creatividad, es un factor determinante para promover la imaginación de los niños, así como su capacidad de expresión. Además, propicia el desarrollo de su pensamiento, la resolución de los problemas y de las distintas situaciones que afronten, tanto en el presente, como en su futuro.
Del mismo modo, mejora la confianza en sí mismos, para que puedan ser más espontáneos y expresar sus emociones. Esto, les permite también socializar fácilmente, a la vez que, son más receptivos con los demás, pues, son capaces de entender los sentimientos de otros, aprovechando este don tan especial, el cual, a pesar de ser parte de su personalidad, se puede fortalecer para generar un mayor aprovechamiento.
¿Cómo fomentar el ingenio en los pequeños?
Según los especialistas, existen muchas maneras de entender la creatividad. Algunos, la consideran como un proceso, mientras que otros la establecen como parte de su forma de ser, pero, lo que sí tienen definido, es que se vincula directamente con la producción de ideas originales y respuestas diferentes o novedosas, en las distintas áreas de la vida. Por esta razón, ellos necesitan preparación y fortalecimiento de esta aptitud, a través de algunas acciones, como las que se sugieren a continuación:
- Promover el juego, para dedicarle tiempo al uso de la imaginación, mediante prácticas de esparcimiento, durante las cuales pueden disfrutar de la recreación que los niños necesitan.
- Apoyar e impulsar la libre expresión de sus ideas, brindándoles un ambiente de confianza donde no se sientan cohibidos, ni criticados cuando se expresan.
- Realizar ejercicios de libre pensamiento, para plantear respuestas diferentes a las rutinarias, frente a las distintas situaciones o problemas que puedan enfrentar.
- Potenciar en ellos el razonamiento y planteamiento de conceptos personales, intentando hablar sobre escenarios verdaderos, que les ayuden a aplicar la creatividad en la realidad.
- Fomentar los intereses propios de los niños, para fortalecer su curiosidad, a través del desarrollo de actividades como el arte, la música, las ciencias y otras disciplinas, que promuevan la imaginación.
- Crear un espacio propio, el cual puede estar ubicado en su habitación, con el fin de dar rienda suelta a la creatividad de los pequeños, decorado de forma ingeniosa, donde dispongan de materiales y libros, entre otros objetos creativos.
- Compartir en familia, la lectura de cuentos y crear finales distintos, o potenciar su imaginación propiciando que narren sus propias historias, demostrándoles mucha atención a su originalidad.
Existen muchas formas de impulsar la creatividad en los niños, para convertir lo común en algo extraordinario.
Si la capacidad inventiva no se estimula de forma adecuada, lamentablemente puede desaparecer en la medida que el niño crece.
Para promover la curiosidad en los niños los padres deben:
- Fomentar tiempo libre para la creatividad.
- Demostrar todo el interés posible.
- Permitir que los niños cometan errores.
- Dejar que hagan preguntas.
- Reforzar la seguridad en sí mismos.
- Procurar nuevas experiencias.
D’PADRES E HIJOS
Por Arminda García