7 Latinos influyentes en Estados Unidos

Los latinos famosos y destacados de la comunidad merecen gran relevancia porque han contribuido a la historia y a la grandeza de los Estados Unidos.
Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra en los Estados Unidos el Mes de la Hispanidad. Durante un mes se honran la cultura y las tradiciones de las personas que tienen sus raíces en las naciones hispanohablantes.
Los latinos famosos y destacados de la comunidad merecen gran relevancia porque han contribuido a la historia y a la grandeza de los Estados Unidos. Muchos han alcanzado, y otros ocupan, importantes posiciones en todos los niveles y áreas de la sociedad estadounidense. Desde científicos, escritores y políticos, hasta hombres y mujeres de negocios, inventores, chefs y artistas.
Hoy los hispanos son más del 20% de la población total de Estados Unidos, pero además se han encaramado a posiciones desde donde es posible influir en el desarrollo del país.
Franklin Chang Díaz
Nació en San José, Costa Rica, y mostró desde muy joven un gran interés por el espacio y como sería la vida en él, convirtiéndolo en su sueño y mudándose a Estados Unidos para lograrlo. A la edad de 18 años, Chang llegó a Hartford, Connecticut, sin manejo del idioma inglés y con tan solo $50 en su bolsillo, sin embargo, logró conseguir ser aceptado en el Hartford Public High School, a pesar de no tener las mejores calificaciones al inicio de la secundaria, pero en los últimos meses sus calificaciones fueron sobresalientes lo que lo llevaron a ganarse una beca completa en la Universidad de Connecticut, donde se graduó de ingeniero mecánico. Así mismo, Chang entro en el Instituto Tecnológico de Massachusetts donde obtuvo un doctorado en Plasma Physics (Física del Plasma) para luego entrar a la NASA como astronauta y participar en más de 7 viajes al espacio convirtiéndose en el primer científico latino en viajar al espacio con la NASA.
Rafael Reif
Es uno de los latinos más influyentes en Estados Unidos en el área de la tecnología. Nacido en Maracaibo, Venezuela, Reif estudió su carrera universitaria en la Universidad de Carabobo, un centro educativo en el que la mayoría de los estudiantes no poseían el nivel económico para pagar por un libro y debían prestarlos de la biblioteca, lo que hizo que se interesara por la creación de las plataformas en línea MITx y edX que les permiten a los jóvenes ver clases desde cualquier parte del mundo, lo que llevó a Reif a convertirse en el Rector del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en el año 2012.
Sonia Sotomayor
Nació en el Bronx, Nueva York. Sonia es de descendencia puertorriqueña, estudio en el Cardinal Spellman High School del Bronx y continuó en la Yvi League (Liga Yvi) de la Universidad de Princeton. Allí formó parte de los grupos puertorriqueños en el campus y del comité disciplinario de la universidad adquiriendo y desarrollando sus habilidades en el área legal. Al graduarse de Princeton en 1976 entró a la Escuela de Leyes de Yale y se convirtió en la editora del Diario de Leyes de Yale.
Recibió su Doctorado en Jurisprudencia (J.D) en 1979. Comenzó como asistente del abogado de distrito en Manhattan, Nueva York en 1992, y el ex Presidente George W. Bush la nominó como la Jueza de la Corte de Distrito de Estados Unidos, convirtiéndose así en la jueza más joven. Fue nominada como Jueza de la Segunda Corte de Apelaciones de Estados Unidos, y en el 2009 como Jueza de La Suprema Corte de Justicia por el presidente Barack Obama. Sotomayor se convirtió en la primera latina y tercera mujer en ser jueza de la Suprema Corte de Justicia.
Jorge Ramos
Es el periodista latino más influyente en Estados Unidos, nombrado por la revista Time en la lista de “Los 25 hispanos más influyentes en los Estados Unidos”.
Ramos llegó a Estados Unidos a la edad de 28 años como estudiante en la universidad de Los Ángeles, California. En 1984, fue contratado por KMEX-TV para convertirse dos años después en el anfitrión de “Mundo Latino” el programa matutino de la cadena televisiva. Desde 1986 Ramos ha sido el coordinador de Noticias Univision, así mismo es el anfitrión del programa “Al Punto” y a su vez del programa en inglés “AMERICA with Jorge Ramos” transmitido por Fusion.
Carolina Herrera
Nació en Caracas, Venezuela. Carolina es un icono de la moda a nivel mundial. Su amor por el mundo de la moda empezó a temprana edad cuando asistió a desfiles de moda con su abuela en Paris, pero no fue sino hasta 1980 que presentó por primera vez sus diseños, abriendo las puertas a su compañía y mudándose a la Ciudad de Nueva York.
Al principio sus diseños no tuvieron mucha aceptación, pero con el paso del tiempo sus creaciones sofisticadas y sencillas comenzaron a ser admiradas. A través de los años sus diseños no solo se han dirigido a las mujeres de alta sociedad, sino también para aqullas mujeres que les gusta el buen vestir y se sienten identificadas con sus diseños. Carolina ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Geoffrey Beene a la Trayectoria Profesional en el 2008.
Alejandro González Iñarrítu
Nació en la Ciudad de México, a los 17 años viaja por Europa y África enrolado en un carguero donde comenzó su amor por la cinematografía.
Regresando a México se especializa en comunicaciones en la Universidad Iberoamericana. En 1992 estudió cinematografía en Maine y en 1995 realizó un cortometraje con el cantante español Miguel Bosé.
En el 2014 llevó al Festival de Venecia su primer filme Birdman, por el que también ganó un Oscar de la Academia, y en 2015 ganó otro Oscar como mejor director por la película The Revenant. Con 9 filmografías en su carrera posee 8 Oscars, 6 Globos de Oro, 4 BAFTA y 1 Festival de Cannes.
Isabel Allende
Es una escritora chilena radicada en California que se abrió al mundo con el éxito de su novela La casa de los espíritus en 1982. Continuó su carrera literaria con una cadena de éxitos, entre ellos La ciudad de las bestias (2002) y Paula (1994), relacionada con la muerte de su hija ocurrida en diciembre de 1992. Se cree que es la escritora en lengua castellana más leída en el mundo. Ha ganado varios premios internacionales, ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha vendido cerca de 60 millones de libros.