Copa América 2019
La edición de 2019 será más que especial con el regreso de la CONMEBOL Copa América regresa a Brasil después de 30 años.
En estas tres décadas, la competencia se desarrolló y alcanzó altos niveles de organización y disputa, atrayendo el interés del mundo entero. Algunos de los mejores y más reconocidos futbolistas del fútbol mundial son sudamericanos y jugarán en esta 46ª edición del torneo, entre el 14 de junio y el 7 de julio de 2019.
Además de los 10 países sudamericanos miembros de la CONMEBOL: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, estarán dos miembros de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), que participarán como invitados. En esta oportunidad, los dos equipos asiáticos invitados son: Qatar y Japón .
Los 26 partidos estarán distribuidos en 6 estadios: Estadio Mineiráo (Belo Horizonte), Arena do Grêmio (Porto Alegre), Estadio Maracaná (Río de Janeiro), Arena Fonte Nova (Salvador), Arena Corinthians y Estadio Morumbi (São Paulo).
El torneo de fútbol entre selecciones de América del Sur será realizado por quinta vez en Brasil y organizado por el Comité Organizador Local – Copa América Brasil 2019 y CONMEBOL. El evento retorna en el año en que se cumplen 100 años de la primera edición en suelo brasileño, 1919. Brasil también fue sede en 1922, 1949 y 1989.
LA SEDE
La sede para el 2019 le corresponde a Brasil , recordando que originalmente albergaría la Copa América de 2015 pero que finalmente intercambió el cupo con Chile. Brasil ya había sido anfitrión de la Copa Confederaciones 2013, Mundial 2014 y Juegos Olímpicos 2016, eventos que le hicieron reconsiderar el plan inicial para la Copa.
Serán ocho estadios en siete ciudades Los siete escenarios repiten respecto al Mundial de hace cinco años.
LA PELOTA DE LA COPA
Ronaldinho, fue el encargado de dar a conocer públicamente durante el sorteo del campeonato, la pelota oficial. El nombre que lleva es “Rabisco” que en portugués significa “garabato”.

Con la presencia de uno de los ídolos del fútbol brasileño, Ronaldinho, fue presentado el balón oficial de la Copa América 2019.
LA FINAL
El Maracaná, el estadio más emblemático del país anfitrión, será la sede para el choque definitorio. Fue remodelado para el Mundial 2014, para llegar a una capacidad de 74 mil espectadores. En la Copa del Mundo albergó siete partidos, entre ellos la final. La final se disputará el domingo 7 de julio.
SEDES
Estadio Mineirao – Belo Horizonte
Capacidad aproximada: 63.000 espectadores.
Arena do Grêmio – Porto Alegre
Capacidad aproximada: 56.000 espectadores.
Estádio do Maracaná – Rio de Janeiro
Capacidad aproximada: 78.000 espectadores.
Estadio Morumbí– São Paulo
Capacidad aproximada: 67.000 espectadores.
Arena Corinthians – São Paulo
Capacidad aproximada: 47.605 espectadores.
Arena Fonte Nova – Salvador
Capacidad aproximada: 48.000 espectadores.
SELECCIONES Y GRUPOS
La Confederación Sudamericana había planeado esta edición con 16 selecciones participantes que luego se redujeron a 12, con dos invitados de Asia. Los países confirmados para participar de la Copa son:
PARTIDO INICIAL
El comité organizador dictaminó comenzar la competición el viernes 14 de junio , realizándose el partido inicial en el Estadio Morumbí , de Sao Paulo, con capacidad para 72,809 espectadores. Allí, abrirán el torneo el local, Brasil, ante la Selección de Bolivia.
Partidos
BOLETOS
La venta de entradas para los 26 partidos de la Copa América Brasil 2019 se inició en enero de 2019 a través de las páginas oficiales del torneo www.copaamerica.com y de la CONMEBOL www.conmebol.com
D’DEPORTES – ESPECIAL
Por Juan Carlos Hómez
Analista Deportivo
Gerente de Producción
Periodista/Talento
Univision SWFL
Instagram: juanhomez
Twitter: @juanhomez