EDGAR RAMÍREZ: Un gran actor aplaudido por el mundo

Edgar Ramírez
Sus frases, sus gestos, la reiteración de sus propias respuestas. Todo en Edgar Ramírez deja claro que no importa si es actor, periodista o diplomático: él todo lo hace con pasión. Sus intereses y obsesiones rebasan cualquier profesión o proyecto en el que se enfoque.
Su nombre completo es Édgar Filiberto Ramírez Arellano y nació en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela. Un actor venezolano reconocido a nivel internacional gracias a su gran talento que lo sigue impulsando a posicionarse en la difícil industria cinematográfica de Hollywood.
El interés de Ramírez por la actuación comenzó en sus años universitarios, mientras cursaba la carrera de Comunicación Social. Durante esa época, trabajó en varios cortometrajes que le eran asignados en la universidad.
La fama toca a su puerta
Édgar participó en la telenovela “Cosita Rica”, la cual lo catapultó a la fama en Venezuela, su país natal. El actor hacía el papel de Cacique, un chico humilde proveniente de la ciudad de Caracas. La telenovela contó con 270 capítulos y duró más de un año de transmisión. Tras culminar las grabaciones de la novela, participó en dos películas venezolanas: “El Don” y “Punto y Raya”.
Hola Hollywood
Tras su debut en el cine venezolano, le llega la gran oportunidad en Hollywood en el año 2005, cuando coprotagonizó la cinta norteamericana “Dominio” y en la cual interpretaba a Choco.
En 2007, se estrenó El Ultimátum de Bourne, donde interpreta a Paz, un asesino que persigue a Matt Damon en la más reciente entrega de la saga de Jason Bourne.
En 2008, participa en la película “Vantage Point” protagonizada por Dennis Quaid, Forest Whitaker, William Hurt, Matthew Fox, Eduardo Noriega y Sigourney Weaver en los papeles principales. En esta película Ramírez encarna a Javier, un soldado de las fuerzas especiales chantajeado por un grupo de terroristas que pretenden asesinar al presidente de los Estados Unidos. Ese mismo año, participó en la cinta, “Che, El Argentino”, que revisa algunos hechos de la vida del Che Guevara, y donde interpretó a Ciro Redondo, un revolucionario cubano.
En 2010, protagoniza la película “Carlos”, donde encarna al terrorista más conocido de su país, Carlos, El Chacal, y con quien además de compartir nacionalidad también comparte apellido. Por esta interpretación ha sido nominado a los Premios Globo de Oro, los SAG del Sindicato de actores de Estados Unidos, el Lumiére de la Crítica Internacional en Francia, y el Círculo de Críticos de Londres en la categoría de mejor actor en miniserie/película para televisión 2011.
A nivel del “Oscar”
Participó en la cinta de la ganadora del Oscar “ Zero Dark Thirty”. La película recreó el operativo militar que puso fin al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. El filme, que se rodó en Nueva Delhi, tuvo a Ramírez interpretando a uno de los soldados que participaron en dicha misión militar.
En 2012, el actor interpretó al dios de la guerra Ares en la secuela de “Clash of the Titans” titulada “Furia de Titanes II” y donde compartió escena con los actores de la cinta original, Liam Neeson, Sam Worthington y Ralph Fiennes.
El reto Bolivar
Cuando Gabriel García Márquez publicó, en 1989, “El general en su laberinto”, una novela sobre los últimos días de Simón Bolívar, se vio otra cara del mito bolivariano. La novela mostraba a un Bolívar viejo, enfermo, casi patético, lo cual, naturalmente, desató la rabia de algunos de los líderes políticos casados con el mito. Entonces, que cuando Ramírez se puso el uniforme de Bolívar para la película “Libertador”, en 2013, estuvo más expuesto a la crítica que en sus otros papeles.

“Libertador”, dirigida por el venezolano Alberto Arvelo
“Libertador”, dirigida por el venezolano Alberto Arvelo, fue coproducida con España y tuvo un costo de 50 millones de dólares, lo que la convierte, hasta ahora, en la cinta latinoamericana más costosa. Y también una de las más ambiciosas del cine. El mismo Ramírez sintió un reto especial al encarnar al personaje mientras intentaba dejar de lado los mitos que lo envuelven.
“Fue un reto especial por el gran peso histórico que tiene Bolívar, por la enorme manipulación que se ha hecho del mito de Bolívar, tanto por la izquierda como por la derecha”, cuenta Ramírez.
El gran salto
Édgar participó junto con Jennifer Lawrence en la película “Joy”, donde interpreta a Tonny Mirane, el esposo de la protagonista, un venezolano que vive en el sótano de la casa y que se ha

En 2016, se estrenó “Hands of Stone” (Mano de Piedra)
En 2016, se estrenó “Hands of Stone” (Mano de Piedra), una película autobiográfica del boxeador panameño Roberto Durán, que es interpretado por Ramírez junto a Robert De Niro, Ana de Armas, Usher Raymond, Jurnee Smollett-Bell, Ellen Barkin y Rubén Blades, entre otros. La película fue escrita y dirigida por el venezolano Jonathan Jakubowicz, logrando un gran apogeo internacional.
– Gianni Versace
El gran salto en reconocimiento internacional fue conocido por su papel de “Gianni Versace” una de las series más controvertidas de los últimos tiempos. Su trabajo ha sido reconocido con premios como el César y el Alma Award. En su carrera, se ha hecho merecedor de una nominación por parte del Sindicato de Actores de los Estados Unidos, un Globo de Oro y dos Emmy.

El gran salto en reconocimiento internacional fue conocido por su papel de “Gianni Versace”
– Netflix
Edgar Ramírez añade un nuevo éxito a su carrera artística al revelar que protagoniza un nuevo proyecto en la categoría de comedia. La reconocida actriz Jennifer Garner es su compañera en el protagónico y quien interpretará el papel de esposa.
La película tiene por nombre “Yes Day” y está basada en un libro de Tom Lichtenheld y Amy Krouse Rosenthal que describe la vida de dos padres que por un día tratan de complacer en todo a sus hijos sin decir que “no” a sus deseos.
– Disney
Ramírez llegará a la jungla, con la nueva película de Disney “Jungle Cruise”, junto a Emily Blut y Dwayne Johnson, en una expedición por el Amazonas a principios del siglo XX.

Jungle Cruise
Dos hermanos emprenderán esta aventura para encontrar un árbol que, se presume, tiene poderes curativos. La ruta no será fácil. En el camino se encontrarán otra expedición rival alemana.
La película se proyectará en julio de 2020.
Curiosidades sobre Edgar Ramírez
- Habla con fluidez inglés, alemán, italiano y francés, además de su lengua natal, español.
- Antes de dedicarse como actor a tiempo completo, fue el director ejecutivo de una campaña titulada Dale al Voto, patrocinada por una ONG venezolana, que buscaba fomentar los valores democráticos en la juventud venezolana.
- Lo apodan “El Catire”, sobrenombre muy popular en Venezuela en personas rubias.
- Antes de ser actor, soñaba con ser diplomático.
En el año 2010 fue certificado como Embajador de Buena Voluntad por Venezuela para la Unicef, debido a sus labores en campañas contra la violencia.
“Siempre tuve claro que quería ser un actor global, poder trabajar en distintas cinematografías y en distintos géneros, pasar de una experiencia a otra.”
“La misma razón por la que soy actor es la misma por la que hubiese sido antropólogo o sociólogo: por un profundo humanismo. La cosa humana me obsesiona. La actuación es la forma más poética que he encontrado de comprender la naturaleza humana”.
“Para mí, ser latino y ser venezolano ha sido una ventaja comparativa, es lo que me ha diferenciado de otros actores.”
D’PORTADA
Por Ethel Palaci