“Familias son por Siempre. Parkland Strong”
“Families are forever, Parkland Strong” fue mi primer documental y proyecto independiente. En las noticias solo podía cubrir pequeñas historias de muy corta duración y de carácter solo informativo.
Muchas veces la brevedad al igual que la neutralidad característica de un programa de noticias no me permitía dejar en mis historias el mensaje que me hubiese gustado. A lo largo de mi carrera me empecé a involucrar más en las historias, no solo emocionalmente sino también intelectualmente. Fue así como me animé a producir este documental. Cuando estudiaba en Missouri, me tocó cubrir Ferguson y la triste muerte de Mike Brown, un muchacho afroamericano que perdió la vida después de que un policía le disparara cuando este se encontraba completamente desarmado. Ferguson estaba a menos de 15 minutos de donde yo vivía y el tema me apasionó tanto que realicé varios proyectos al respecto. Después, cuando trabajaba en Univision en Orlando, ocurrió la masacre del club Pulse que impactó Orlando de una manera devastadora.
El tiroteo en la ciudad de Parkland ocurrió durante mi último año de la maestría, justo cuando me tocaba trabajar mi proyecto final. Mis profesores me incentivaron en el tema y decidí dedicarme de lleno a hacer este documental.
Decidí documentar el movimiento que surgió en la ciudad de Parkland a raíz del tiroteo que acabó con la vida de 17 personas inocentes, niños estudiantes y profesores. Incluyendo a Joaquín Oliver, un niño venezolano que había emigrado a la Florida con su familia, irónicamente buscando un mejor futuro.
Así fue como empecé a seguir las vidas de estos estudiantes que por las circunstancias se convirtieron en pequeños activistas. El dolor de estos niños se convirtió en mi dolor y no pude hacer otra cosa que encontrar una historia que reflejase la pena tan grande en el que se sumió la comunidad de Parkland. De esta manera, di con la familia de Claudia Fajardo madre de Nicolás y Camila Fraser, quienes muy amablemente me dejaron entrar en sus vidas para contar esta historia.
En la página www.parklandfamilystrong.com pueden encontrar más información sobre el documental y la historia de la familia colombiana que lo protagoniza.
D’TESTIMONIO

Daniela Tablante productora y directora venezolana
@danielatablantet